REPORTES TRIMESTRALES SITUACION DE GENERO:

Poblaciones Vulnerables atendidas por el Sistema de Protección Social

FAMILIAS CON FPS, SEGÚN DECIL DE VULNERABILIDAD (N°)estadisticasFuente: Base de Datos Ficha de Protección Social, actualizada a Octubre 2009. SIIS, Secretaria Ejecutiva de Protección Social, MIDEPLAN. De acuerdo a la información disponible al mes de Octubre de 2009, más de 3 millones 400 mil familias cuentan con su Ficha de Protección Social (FPS). De este total, se ubican en el primer decil de vulnerabilidad, es decir el de máxima vulnerabilidad, algo más de 1 millón de familias (1.083.687). Este primer tramo de vulnerabilidad es el mayoritario en términos del número de familias respecto del total, con 32 puntos porcentuales.

Ahora bien, si se considera al 40% de la población de mayor vulnerabilidad establecida por la FPS, es decir que se ubican en los deciles I a IV de vulnerabilidad, se tiene que ésta alcanza a casi 2 millones y medio de familias (2.514.612). Esto equivale a 73,3 puntos porcentuales del total, entonces, 3 de cada 4 familias con FPS pertenecen al 40% de mayor vulnerabilidad.

Por su parte, los deciles V y VI de mayor vulnerabilidad, concentran a más de 470.000 familias (474.137). En conjunto, ambos deciles representan 13,8 puntos porcentuales respecto del total. De este modo, las intervenciones de política social que tienen como objetivos progresivos de cobertura abordar al 60% de la población más vulnerable, como la Pensión Básica Solidaria (PBS) o la protección de la primera infancia de Chile Crece Contigo, tienen como universo de población a un número de familias que ya alcanza a los 2.988.749, lo que representa el 87,1% del total de familias con FPS.
« volver