REPORTES TRIMESTRALES SITUACION DE GENERO:
Poblaciones Vulnerables atendidas por el Sistema de Protección Social
FAMILIAS CON FPS, SEGÚN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Y SEXO JEFATURA (%)
Fuente: Base de Datos Ficha de Protección Social, actualizada a Junio 2010. SIIS, Secretaria Ejecutiva de Protección Social, MIDEPLAN. La distribución de las familias con FPS, según decil de vulnerabilidad, establece que en el primer decil, el de máxima vulnerabilidad, la proporción de jefaturas mujeres alcanza a 57,8 puntos porcentuales respecto del total. Es decir, se trata de más de de 700 mil familias con esta jefatura (713.293), en el tramo de mayor vulnerabilidad, que en total supera el millón de familias (1.233.788).
En los siguientes deciles de vulnerabilidad la proporción se invierte, y es mayoritaria la proporción de jefaturas de familia a cargo de un hombre. La menor proporción de jefaturas femeninas se da en el octavo decil, en que menos de un tercio del total (31,6%) son jefaturas de familia a cargo de una mujer. Lo que con todo representa en números a más de 45 mil familias (45.299).
Ahora bien, si se considera al 40% de las familias más vulnerables, es decir, que pertenecen a los deciles I a IV de mayor vulnerabilidad, se tiene que las familias con jefatura de mujeres alcanza a más de 1 millón trecientas mil familias (1.316.018), mientras que las familias con jefaturas de un hombre para este mismo tramo son un poco más de un millón cuatrocientas mil familias (1.417.337). En términos de proporción, las familias con jefatura masculina son mayoritarias, con 51,8 puntos porcentuales, mientras de las jefaturas de familia mujer alcanzan a 48,2 puntos porcentuales.
Esto representa que en los tramos de mayor vulnerabilidad de las familias con FPS, el número y proporción de jefaturas femeninas son muy similares a los de las jefaturas masculinas, con una diferencia de 3,6 puntos porcentuales a diferencia de lo que ocurre cuando se considera el total de familias con FPS, en que la jefatura de familia en manos de una mujer desciende a 44,0 puntos porcentuales, con una diferencia con la jefatura masculina que se amplía a 12,0 puntos. De todas maneras, esta proporción de jefaturas de familia a cargo de una mujer es considerablemente superior respecto de la jefatura de familia para el conjunto de la población nacional, en que la jefatura mujer es de 29,7 puntos porcentuales respecto del total (Encuesta CASEN 2006, MIDEPLAN).
« volver
estadísticas período enero-marzo 2010