Esta es la tercera versión del Seminario Protección Social y Género, en esta ocasión orientado a las temáticas asociadas al diseño de políticas públicas que consideren, tanto, los lineamientos para el combate a la pobreza como la inserción laboral de la mujer al mundo formal del trabajo.
Se trata de una oportunidad para conocer la mirada de autoridades de gobierno, especialistas, instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones ligadas a la habilitación laboral y del ámbito social, sobre las experiencias implementadas sea, en el marco de la oferta pública de la red de Protección Social, en los esfuerzos desarrollados en el ámbito privado, en materia de conciliación trabajo y familia y, en el aporte que las propias mujeres pueden hacer a los diseñadores de política en materia de inserción laboral, poniendo a disposición sus experiencias y dificultades vividas.
Eje central de este Seminario es, por tanto, aportar al conocimiento, la reflexión y el debate de un tema de alta gravitación para el desarrollo del país cual es; la superación de la pobreza y la inserción equitativa de la mujer al mercado laboral, tareas que plantean diversos desafíos entre los cuales se pueden mencionar tanto el diseño de políticas públicas como, el desarrollo de nuevos modelos en el campo de la empresa privada, con el objeto de apuntar hacia una disminución efectiva de las brechas entre mujeres y hombres, tanto en el mercado laboral como al interior de la familia.
Especial consideración, constituyen aspectos asociados a la conciliación Trabajo y Familia, la corresponsabilidad social del cuidado de los hijos e hijas, la no discriminación de la mujer mediante el desligue del costo de la maternidad de la contratación de mujeres, la búsqueda de fórmulas que permitan la integración real de la mujer al mundo del trabajo remunerado formal y, por cierto, el aporte que desde la legislación laboral actual y las potenciales modificaciones futuras puedan hacerse para mejorar la protección de la maternidad lo cual conlleva contar con posibilidades que permitan una fiscalización efectiva de la normativa laboral. Todo ello, en vistas a propender, especialmente, a la inserción laboral de las mujeres más vulnerables de nuestro país.
Objetivo
El objetivo del III Seminario de Protección Social y Género es conocer, socializar y debatir sobre temáticas claves para mujeres en los ámbitos del mercado laboral.
El desafío principal es recoger información clave para el diseño de políticas públicas.
Ejes Temáticos
Se propone que los expertos e invitados aborden las siguientes temáticas:
La Mujer como activo clave para el desarrollo del país
Trabajo, como eje para la superación de la pobreza
Mercado de Trabajo y Conciliación
Buenas Prácticas Laborales
Responsabilidad Social Empresarial: Un desafío para la Igualdad de Oportunidades en el trabajo