SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE CALLE

Para avanzar en la consolidación de estrategias para proveer protección social a las personas en situación de calle, el Ministerio de Planificación, a través de la Secretaría Ejecutiva de Protección Social, efectuará el SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE CALLE que reunirá a representantes de múltiples organizaciones relacionadas con la temática de la situación de calle en Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y Uruguay.

El seminario tiene por objetivos:

  • Generar un espacio de intercambio entre países, para conocer de primera fuente las políticas, iniciativas y programas que se están llevando a cabo con población vulnerable en situación de calle.
  • Analizar estratégicamente las iniciativas existentes para valorar sus aportes al mejoramiento de condiciones de vida de la población en situación de calle e identificar las condiciones que hacen posible la implementación de modalidades de trabajo efectivas.
  • Conocer la perspectiva de los especialistas invitados al encuentro, quienes aportarán un marco conceptual más amplio desde el cual analizar los modelos y prácticas actualmente existentes.
  • Conocer experiencias específicas, proyectos e iniciativas de instituciones, servicios y organizaciones locales vinculadas al Programa Calle Chile Solidario y que han sido identificadas como buenas prácticas para la consolidación de redes de servicios a disposición de las personas de calle.

Los convocados al seminario son principalmente profesionales y/o técnicos que participan de la atención, implementación y diseño de las estrategias dirigidas a personas en situación de calle, entre los que se cuentan:

  • Funcionarios de las Entidades Ejecutoras del Programa Calle Chile Solidario.
  • Funcionarios Municipales de los territorios en donde se implementa el Programa.
  • Representantes de los servicios públicos vinculados a Chile Solidario.
  • Representantes de diversas universidades del país.

El sentido es generar una comunidad de conversación que permita avanzar en la respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cómo se debe trabajar con población de calle, para generar cambios significativos en sus condiciones de vida?¿Cuáles son las estrategias que se deben implementar para que esas intervenciones contribuyan efectivamente a su integración social? ¿Cómo se combinan los necesarios aspectos de asistencia, con objetivos más ambiciosos vinculados al mejoramiento de la autonomía de las personas? ¿Cuáles son los sistemas de atención a la emergencia que hay que generar, para que las necesidades más urgentes de las personas sean atendidas? ¿Cuáles son las condiciones que hacen posible que situaciones complejas se puedan revertir y sostener en el tiempo? ¿Cómo se puede proveer protección social a personas en calle?

PROGRAMA PRELIMINAR
08.30
09.00
Acreditación de Participantes
09.00
09.15
Inauguración
09.15
11.45
“Exposición de Experiencias Internacionales de Intervención con Población en Situación de Calle.”.

Linda Kauffman. CEO Pathways to Housing, Washington DC. USA.

Valeria María de Massarani Gonelli. Coordinación de la Política Nacional - para Población en Situación de Calle, Ministerio de Desarrollo Social. Brasil.

Lucas Arias Vélez. Secretaria de Bienestar Social Alcaldía de Medellín. Colombia

Jorge Diz. Programa de Apoyo a los Sin Techo, Ministerio de Desarrollo Social. Uruguay.

Patricia Jara. Coordinación Nacional Programa Calle Chile Solidario.
11.45
12.30
Pausa de Café - Feria de Servicios
12.30
13.45
Coloquio “Análisis de las Experiencias Internacionales con Población en Situación de Calle”.


Martha Burt. Center on Labor, Human Services Population The Urban Institute. USA.

Pedro Cabrera. Universidad Comillas de Madrid. España.

Benito Baranda. Hogar de Cristo, Chile

Verónica Silva. Secretaría Ejecutiva de Protección Social. Ministerio de Planificación, Gobierno de Chile
13.45
14.30
Feria de Servicios
©Todos los derechos reservados Ministerio de Planificación - Secretaría Ejecutiva de Protección Social
Ahumada 48, Piso 5. Santiago - Chile / Consultas y sugerencias mail: programacalle@mideplan.cl tel: 6751408